Constructora MPM entrega el segundo túnel más largo del país

Constructora MPM entrega el segundo túnel más largo del país

El Túnel Yanango es una vía subterránea ubicada en el departamento de Junín, provincia de Chanchamayo. Para este proyecto, la constructora MPM y Construcciones y Promociones Balzola conformaron el Consorcio Yanango, ejecutando las obras por un monto de inversión de S/. 91 millones.

La quebrada Yanango se había convertido en uno de los pasos más problemáticos de la ruta Tarma – La Merced, debido al constante aumento del caudal del río, los numerosos huaycos y al frecuente acolmatamiento del mismo.

El túnel carretero Yanango está diseñado para solucionar este problema y es, sin duda, una de las obras más necesarias de infraestructura que se haya puesto en ejecución en esta zona del Perú. Tiene una longitud de 1.025 metros, lo que lo convierte en el segundo túnel más largo del Perú, luego del túnel Punta Olímpica, ubicado en la ruta de Asunción y Carhuaz, en Ancash.

Esta obra beneficiará a 75 mil familias de comerciantes de provincias productoras y turísticas de Chanchamayo y Satipo en Junín, Oxapampa en Pasco y Puerto Inca en Huánuco.

Ing. Cesar Mendiburu

Ejecución

La ejecución del túnel Yanango comprendió 5 etapas. La primera, fue el desvío provisional en el portal de salida. La segunda, la ejecución del falso túnel del portal de entrada y salida. En tercer lugar, la ejecución de excavación del túnel y chimenera de ventilación. También, la ejecución de trabajos de obras de relleno, pavimento y cunetas. Finalmente, la ejecución de trabajos de iluminación, señalización e impermeabilización.

En cada una de estas etapas, se utilizaron modernos sistemas de construcción, como los pernos de anclaje, shotcrete con fibras metálicas, mallas electrosoldadas y cerchas metálicas, entre otros. Esto garantiza la durabilidad de la obra. Además, el túnel cuenta contratamiento antifuego, paraguas de micropilotes y sistemas contrabóveda para asegurar la estabilidad futura del mismo.

Certificaciones de Calidad

Ambas empresas cuentan con certificaciones internacionales en ISO 9001 Gestión de Calidad; ISO 14001, Medio Ambiente y OHSAS 18001, Seguridad y Salud Ocupacional. Gracias al cumplimiento de estas rigurosas normas internacionales se logró terminar la obra con cero accidentes mortales, lo que convierte al túnel Yanango en un proyecto vial de alto valor y utilidad para la selva central y todo el país.

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *